Permisos, procedimientos y convicciones, pero conforme a derecho

En la editorial recién publicada de El Mercurio, se señala que la situación en la que se encuentra el emblemático proyecto Dominga -ahora en el Tribunal Constitucional, entre otras sedes- cuestiona la propia credibilidad de las palabras presidenciales, que en el foro internacional de negocios que tuvo lugar el lunes en Punta Arenas, refirieron a […]

Caso Fundación Yarur Bascuñán con Sumonte

El límite temporal de la potestad invalidatoria y el rol de la Resolución de Calificación Ambiental en los efectos del Permiso de Edificación 1. Introducción. El caso Fundación Yarur Bascuñán con Sumonte[1] aborda dos problemas actuales en la jurisprudencia contencioso-administrativa. En primer término, en cuanto al límite temporal de la potestad invalidatoria en materia urbanística: […]

La Consulta de Pertinencia como eximente penal

En un sistema de evaluación de impacto ambiental (SEIA) como el nuestro, en que los proyectos y actividades se deben someter a él en forma obligatoria si se encuadran en alguna de las tipologías enumeradas en la ley del ramo (Ley 19.300) y detalladas en el reglamento pertinente (Reglamento del SEIA), un mecanismo como la […]

¿Paz con el océano? Lo que dejó la COP16 de CBD

La reciente COP16 del Convenio sobre Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés) abordó una extensa agenda de temáticas, muy en línea con la necesidad de una pronta y efectiva implementación del Marco Mundial para la Biodiversidad Kunming-Montreal (KM-GBF, por sus siglas en inglés), donde las metas a 2030 presionan fuertemente las prioridades. Por […]