La Consulta de Pertinencia como eximente penal

En un sistema de evaluación de impacto ambiental (SEIA) como el nuestro, en que los proyectos y actividades se deben someter a él en forma obligatoria si se encuadran en alguna de las tipologías enumeradas en la ley del ramo (Ley 19.300) y detalladas en el reglamento pertinente (Reglamento del SEIA), un mecanismo como la […]

¿Paz con el océano? Lo que dejó la COP16 de CBD

La reciente COP16 del Convenio sobre Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés) abordó una extensa agenda de temáticas, muy en línea con la necesidad de una pronta y efectiva implementación del Marco Mundial para la Biodiversidad Kunming-Montreal (KM-GBF, por sus siglas en inglés), donde las metas a 2030 presionan fuertemente las prioridades. Por […]

Taxonomía verde

Si no ha escuchado hablar de taxonomía verde, le sugiero que esté más atento, pues la taxonomía verde llegó para quedarse.

¿Y la separación de Poderes?

Partiendo del supuesto de que el derecho constituye una práctica profesional que involucra un dinamismo inherente según las…

Cambio climático y las empresas

El cambio climático es una realidad palpable y el derecho la está recogiendo, a nivel local e internacional. El Ministerio de Medio…

Gestionando el fuego

En los últimos 7 años una serie incendios han consumido una superficie aproximada de 1.021.190 Ha[1]. En ese escenario es importante…

Cambio Climático y Salmonicultura

A mediados de la década de los noventa del siglo pasado, la salmonicultura paso a ser un sector productivos importante o relevante dentro…

Impuesto verde: error de diseño

Mucho se discute hoy sobre la necesidad de que, a través de un impuesto al carbono, se pueda rebajar las emisiones de gases de efecto…